FILAS DE LA ZONA ALFANUMÉRICA
La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de
puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior”
(contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y “muda” (control,
windows, alternativa, espacio...).
Al observar esta ilustración, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve
(_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos
índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la
utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español.
TECLAS CORRESPONDIENTES A CADA DEDO Y MANO
Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar una línea
imaginaria o física (con cinta o con marcador indeleble). Adicionalmente, en la ilustración se indica con códigos
numéricos y de colores, las teclas que le corresponden a cada dedo de cada mano:
ZONAS DEL TECLADO
El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede
apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de
funciones.¿QUE ES MECANOGRAFÍA?
Colocación correcta de las manos a la hora de comenzar a mecanografiar
El término mecanografía viene de las palabras mecano (Mecánico - Maquina) y grafía (Letra), y es el proceso de introducir texto en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los computadores o las calculadoras. El término se acuñó cuando se empezaron a utilizar las primeras máquinas de escribir mecánicas. Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea al mismo tiempo que se facilita su labor, algunos de estos mecanismos son los punteros, ratones o reconocimiento de voz.¿QUE ES EL TECLADO?
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc.
INTRODUCCIÓN AL TECLADO
Uno de los elementos con los que el principiante debe familiarizarse lo antes posible es el teclado, ya que de momento es la forma más habitual para introducir textos al ordenador.
Para prácticamente cualquier cosa que queramos hacer con el ordenador es necesario un buen dominio del teclado, siendo recomendable saber mecanografiar a una buena velocidad.
El teclado varía de una a otra marca o modelo pero normalmente lo único en que varían es que añaden teclas específicas al teclado "estándar" que es el que vamos a estudiar aquí.
PARTES DEL TECLADO ESTÁNDAR
Un teclado estándar se compone de cuatro partes:
El teclado principal que es el que contiene la mayoría de las teclas, situado a la izquierda y abajo, y compuesto a su vez de cinco filas de teclas.
La línea de teclas de función y especiales, situada arriba del todo del teclado
El teclado de movimiento, compuesto por al menos 10 teclas (actualmente son normalmente 13), y situado a la derecha del teclado principal.
El teclado numérico, al extremo derecho del teclado, compuesto habitualmente de 17 teclas.
El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres que hay en él.
El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de control.
El teclado aslfanumerico:es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
El teclado numerico:es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva es te teclado.
Las teclas de función:sitúan en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
TECLAS DE CONTROL
Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.
TECLAS DE MAYOR USO
Intro / Enter: Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo.Cursores: estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. las flechas para arriba y para a bajo mueven una linea al cursor.las flechas izquierda y derecha mueven un carácter
Backspace: Esta tecla está situada en el ángulo superior derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar de derecha a izquierda, caracter por caracter. Si se mantiene presionada esta tecla de forma constante se irá borrando la frase escrita, hasta que deje de presionarla.
Shift: al pulsar esta tecla junto con otra tecla se obtiene la misma pero en mayuscula. si se pulsa junto con una de doble función o triple se obtiene la correspondiente de la parte superior.
Retroceder:sirve para borrar la letra que está a la izquierda del curso o varias seguidas si la mantenemos pulsada sin soltar.
Retroceder: sirve para borrar la letra que está a la izquierda del curso o varias seguidas si la mantenemos pulsada sin soltar.
Insert:es una tecla de doble acción . de manera que pulsándola repetidamente,alternará entre dos efectos.
1.tipear sobre imprimiendo los caracteres que estuvieran presentes.
2.tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allí.
Tabulador: Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa.
Caps Lock: o “Bloq mayú: sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. A diferencia de la anterior, ésta se activa una sola vez y tiene efecto hasta que se desactiva.
Alt: Esta la izquierda de la barra espaciadora. Utilizando esta tecla se pueden generar cualquiera de los 256 del código ASCII
Alt Gr: esta tecla está situada inmediatamente a la derecha de la barra espaciadora. Sirve para activar la tercera función de todas aquellas teclas que tiene tres caracteres. Por ejemplo, la tecla situada encima del tabulador y la tecla Q, puede generar tres caracteres.
Control: Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado
Supr: sirve para suprimir la tecla que está a la derecha del cursor y si la mantenemos oprimida sin soltar irá borrando rápidamente todas las letras a su derecha hasta que soltemos.
Esc: Es de las teclas más usadas. Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando.
Inicio: Permite desplazarse (según el programa que se utilice) al comienzo de la línea donde se encuentra posicionado el cursor.
Fin: Esta tecla permite desplazarse al final (según el programa que se utilce) de la línea desde la posición donde se encuentra el cursor.
Re Pág: Al pulsar esta tecla se retrocede una página (según el programa en que se trabaje) dentro del texto que se encuentre visualizando.
Impr pant: También “Pet Sis”,: sirve para imprimir pantalla.
Bloq despl: es más útil bajo el DOS , dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
Pausa:es muy poca usada en Windows. bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso,frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes de que la desaparezca de la misma.
Windows: permite ejecutar aplicaciones y funciones básicas que el sistema de Microsoft ofrece a nivel usuario. Por ejemplo, con la tecla de Windows puedes bloquear el sistema, ejecutar el Explorador de Archivos o minimizar todas las ventanas.
BARRA ESPACIADORA: Esta tecla es la más grande del teclado y su misión es la misma que en cualquier máquina de escribir, es decir, genera espacios en blanco (ya sea para separar caracteres o incluso para borrarlos).ATAJOS DEL TECLADO
Los profesionales que trabajan más a menudo con la informática, programadores y diseñadores no son grandes amigos del ratón, para su trabajo necesitan utilizar los programas informáticos con gran velocidad y agilidad, y el ratón puede llegar a ser un elemento excesivamente lento para ejecutar algunas funciones, por eso utilizan atajos de teclado, es decir, combinaciones de teclas que ejecutan diferentes funciones.
Algunas son comunes a diferentes programas, podríamos decir que están estandarizados, pero en general cada software tiene sus propios atajos, para conocerlos debes estudiar adecuadamente la ayuda del programa. De todas formas en algunas opciones del menú podrás ver al lado del nombre de la acción un código (Ctrl+letra). Este código es la combinación de letras que debes pulsar para realizar esa combinación, el atajo lo conseguirías pulsando la tecla control, y sin soltarla apretar la letra indicada.
ATAJOS CON EL TECLADO
Instrucciones para usar el Computador sólo con el teclado
Actividad 2: Diga las acciones que se ejecutan cuando utilizamos los Atajos con la tecla CONTROL
Ctrl + A.Abrir documento (sólo está disponible al ejecutar aplicaciones).
Ctrl + B .Abra el cuadro de diálogo Organizar Favoritos
Ctrl + C.Copiar
Ctrl + E.Abrir la barra de búsqueda
Ctrl + F.Buscar texto,aunque algún soplagaitas ha "traducido" ese atajo en algunos programas con el bloc de notas, convirtiéndose en control + B en las verciones en castellano
Ctrl + G.es lo mismo que archivo guardar
Ctrl + H.Abrir la barra Historia
Ctrl + I. Abrir la barra Favoritos
Ctrl + K.coloca la pala seleccionada en cursiva
Ctrl + L.abrir el cuadro de diálogo abrir
Ctrl + N. otro ejemplo de inicio del navegador con la misma dirección Web)
Ctrl + O.Abrir archivo
Ctrl + P. Imprimir la pagina actual o el panel activo
Ctrl + Q.marca como leídos el los mensajes seleccionados
Ctrl + R Actualizar la página Web actua.
Ctrl + S.Guerdar archivo
Ctrl + U.va a carpeta con correo no leído
Ctrl + V. Pegar
Ctrl + X. Cortar
Ctrl + Y. Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z
Ctrl + Z. Deshacer (undo)
Ctrl + Esc.Abrir el menú Inicio.
Ctrl + Inicio.Ir al inicio de una carpeta o documento.
Ctrl + Fin.Ir al final de una carpeta o documento.
Ctrl + Enter.Incluye el http://..en la barra de dirección del navegador.
ACTIVIDAD 3: Diga las acciones que se ejecutan cuando utilizamos los Atajos con la tecla ALT
Alt + Espacio + X .Maximiza una ventana.
Alt + Espacio + N. Minimiza una ventana.
Alt + Espacio + R. Restaura una ventana al tamaño original.
Alt + Esc. Desplaza el foco del teclado por las ventanas.
Alt + F4 Cerrar un programa en ejecución
Alt + Tab. Permite moverse entre ventanas de programas activos
ACTIVIDAD 4: Diga las acciones que se ejecutan cuando utilizamos los Atajos con la tecla ALT GR
Alt Gr + Q.
Alt Gr + E. Obtener el símbolo €.
Alt Gr + Y. Desplazar el cursor al principio.
Alt Gr + I. Vista preliminar.
Alt Gr + O.Incluir notas a pie de página numeradas.
Alt Gr + K. Establecer hipervínculo.
Alt Gr + G.
ACTIVIDAD 5: Abra el programa Mecanet y digite la lección Numero 2
ATAJOS CON LA TECLA WINDOWS
Tecla Windows + D. Muestra el Escritorio en pantalla.
Tecla Windows + E.. Abre el explorardor de Windows
Tecla Windows + F. Abre ventana de búsqueda
Tecla Windows + M..Minimiza todas las ventanas
Tecla Windows + R.Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar
Otros atajos
F1. Con ella accederemos a la ayuda correspondiente al programa activo.
F2. Con un archivo seleccionado, nos permitirá cambiarle el nombre. Esto funciona tanto en el Explorador de Windows como en algún otro programa (el Nero, por ejemplo).
F3. Accedemos a la búsqueda de archivos.
F4. Despliega la barra Dirección en cualquier carpeta o página web.
F5. Actualiza el documento, carpeta o página web.
F6. Accede a la barra Dirección.
Mayus + F10. Mostrar el menú al que se accede con el botón derecho del ratón.
Sirve para poder tener control y utilizar el puntero
MONITOR
Es donde se ve la información suministrada por el ordenador
PARLANTES
Nos transmiten sonidos por medio de ondas
CAMARA
Permite la comunicacion visual entre dos personas
IMPRESORA
Es el perifericoque el ordenador utiliza para presentar informacion impresa en papel
PENDRIVE
Sirve para almacenar informacion y podemos transladarla mucho mas facil con mayor capacidad de almacenar
TECLADO
Sirve para ingresar datos alfanumericos y asu vez tiene funciones
CPU
Proporcionan las caracteristicas fundamental de la computaora (la programabilidad) y es uno de los componentes nesesarios para el funcionamiento del ccomputador
DISKETTE
tambien se le llama disco flexible, es un medio o soporte de almacenamiento de datos de muy poca capacidad
MICROFONO
Nos permite ingresar diferentes clases de sonidos emitidos por nosotros hacia la computadora
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
Es un lenguaje no gráfico.el cual funciona a través de ordenes o comando y nos permite generar estructuras de directorios para almacenar archivos.
COMADOS D.O.S
MD : Sirve para crear directorios
CD: Permite ingresar a un directorio construido previamente
TREE : Permite ver la estructura en forma gráfica
DIR: Permite ver el contenido del directorio actual
CLS: Sirve para limpiar la pantalla
RD: Sirve para borrar
EDIT: podemos contar con un editor de textos
ERASE: encargado de eliminar archivos
EXIT: salida de un procesador de comando
TYPE: para ver el contenido de un archivo que haya sido guardado y acompañado del nombre del archivo
COPY: permite copiar archivos de un directorio a otro se debe tener en cuenta el origen de archivo y el destino del mismo
RENAME: sirve para cambiar o renombrar el nombre de un archivo
microsoft word
Es un procesador de texto con multiples de herramientas avanzadas y basicas que permiten la edIción de textos de tecnica profecional.
COMO ABRIR EL PROGRAMA EXISTEN 3 FORMAS LAS CUALES SON:
1
- Inicio todos los programas
- microsoft office
- microsoft word
2
* windows sostenido + la tecla r
* windows + enter
3
* Dando doble clik en un archivo de word
ventana de trabajo de word con sus partes
SANGRIAS WORD
Un procesador de textos tiene como función la creación y la gestión de documentos escritos, ya sean cartas, informes, formularios, etc. Obviamente este tipo de aplicación también permite trabajar con elementos como tablas o gráficos como objetivo de mejorar la presentación y comprensión de estos documentos.
Microsoft Word viene en el paquete ofimático de office; esta versión presenta un buen número de novedades con respeto a la anterior todos los aspectos sobre todo en su Interfax grafica.
Microsoft Word cuenta con una infinidad de herramientas y funciones que facilitan y agilizan la creación y gestión de los documentos. Los documentos de Microsoft Word se caracterizan por su fácil interacción con el usuario. Por ejemplo, la inserción de cualquier elemento, ya sea una caja de texto, una imagen, un objeto o una tabla, que viene acompañada, en la mayoría de los casos de etiquetas inteligentes cuya función no es otra que de facilitar y agilizar el proceso de dichas tareas, presentándole diversas opciones entre las que puede escoger de que manera desea pegar la información copiada o cortada.
Dar formato a los documentos e insertar gráficos, imágenes u objetos en ellos es una de las tareas que ayudan al usuario a personalizar sus trabajos y adecuarlos según sea su finalidad: personal, presentación en público, etc. la alineación, las sangrías, el interlineado y la corrección ortográfica son sólo alguna de las acciones que se pueden llevar a cabo con Microsoft de una forma rápida y sencilla
Microsoft Word viene en el paquete ofimático de office; esta versión presenta un buen número de novedades con respeto a la anterior todos los aspectos sobre todo en su Interfax grafica.
Microsoft Word cuenta con una infinidad de herramientas y funciones que facilitan y agilizan la creación y gestión de los documentos. Los documentos de Microsoft Word se caracterizan por su fácil interacción con el usuario. Por ejemplo, la inserción de cualquier elemento, ya sea una caja de texto, una imagen, un objeto o una tabla, que viene acompañada, en la mayoría de los casos de etiquetas inteligentes cuya función no es otra que de facilitar y agilizar el proceso de dichas tareas, presentándole diversas opciones entre las que puede escoger de que manera desea pegar la información copiada o cortada.
Dar formato a los documentos e insertar gráficos, imágenes u objetos en ellos es una de las tareas que ayudan al usuario a personalizar sus trabajos y adecuarlos según sea su finalidad: personal, presentación en público, etc. la alineación, las sangrías, el interlineado y la corrección ortográfica son sólo alguna de las acciones que se pueden llevar a cabo con Microsoft de una forma rápida y sencilla
MARGENES.
Las márgenes son espacios creados por el usuario alrededor de la pagina para dar un aspecto estético al documento existen cuatro tipos de márgenes las cuales son:
MARGEN IZQUIERDA: es el espacio que haya entre el borde izquierdo de la página y los caracteres de comienzo de línea.
MARGEN DERECHA: es el espacio que hay entre el borde derecho de la página y los caracteres de final de línea de un párrafo.
MARGEN SUPERIOR: es el espacio que hay entre el borde superior de la página y el comienzo de texto en la página.
MARGEN INFERIOR: es el espacio que hay entre el borde inferior de la página y el final de texto de la página.
*Para colocar las márgenes a una página existen dos maneras:
AUTOMATICA: es aquella en la cual abrimos la ventana “diseño de pagina o configuración de pagina” y digitamos los valores en centímetros de las márgenes deseadas.
MANUAL: es aquella en la cual desplazamos las márgenes sobre las reglas vertical y horizontal hasta determinar el valor deseado.
NOTA: las márgenes para los documentos comerciales y otros trabajos están establecidas por norma. (INCOTEC).
Las sangrías son otras son otras de las modalidades que presenta Microsoft Word para editar los párrafos; existen 4 tipos de sangrías las cuales se aplicaran a los párrafos de acuerdo a la necesidad que exista en un documento:
Sangría izquierda: es el espacio que hay entre la margen izquierda del documento y los caracteres de comienzo de línea de un párrafo. Esto tiene como objetivo dejar un espacio del lado izquierdo del párrafo para insertar imágenes, gráficos o tablas.
Sangría derecha: Es el espacio que hay entre la margen derecha del documento y los caracteres de final de linas de un párrafo. Tiene como objetivo dejar un espacio a lado derecho del párrafo para insertar ilustraciones
Sangría de primera línea: Independientemente los valores que tengan las sangrías izquierda y derecha, podemos especificar la sangría de primera línea. Y es aquella en la cual todos los caracteres de comienzo de línea de un párrafo quedan alineados a la izquierda excepto la primera línea de dicho párrafo. Tiene como objetivo dejar espacio en la primera línea de un párrafo para indicar el comienzo del párrafo cundo los espacios son reducidos.
Sangría francesa: Es aquella que mantiene la primera línea de n párrafo pegada a la margen izquierda del dococumento mientras que el resto de las líneas del párrafo quedan con una sangría izquierda:
Sangría izquierda: es el espacio que hay entre la margen izquierda del documento y los caracteres de comienzo de línea de un párrafo. Esto tiene como objetivo dejar un espacio del lado izquierdo del párrafo para insertar imágenes, gráficos o tablas.
Sangría derecha: Es el espacio que hay entre la margen derecha del documento y los caracteres de final de linas de un párrafo. Tiene como objetivo dejar un espacio a lado derecho del párrafo para insertar ilustraciones
Sangría de primera línea: Independientemente los valores que tengan las sangrías izquierda y derecha, podemos especificar la sangría de primera línea. Y es aquella en la cual todos los caracteres de comienzo de línea de un párrafo quedan alineados a la izquierda excepto la primera línea de dicho párrafo. Tiene como objetivo dejar espacio en la primera línea de un párrafo para indicar el comienzo del párrafo cundo los espacios son reducidos.
Sangría francesa: Es aquella que mantiene la primera línea de n párrafo pegada a la margen izquierda del dococumento mientras que el resto de las líneas del párrafo quedan con una sangría izquierda:
Nota: es importante seleccionar primero los párrafos a los cuales les vamos aplicar una sangría determinada
Tabulaciones
Las marcas de tabulación de unas posiciones medidas que se utilizan para colocar y alinear los textos en lugar determinado de la pagina las marcas de tabulación tienen como objetivo solventar el problema de los textos desalineados que a veces el usuario utiliza la barra espaciadora para alinear. Existen 4 marcas de tabulación las cuales son:
Tabulación izquierda: Es aquella que coloca el texto a la derecha de la marca de tabulación el principio del texto queda pegado a la marca de tabulación.
Marca de tabulación derecha: Es aquella que coloca el texto a izquierda a la marca de tabulación así, el final del texto queda pegado a la marca de tabulación. Se utiliza para poner números enteros en columna y después sumarlos.
MARCA DE TABULACIÓN CENTRADA: Es aquella que coloca el texto centrado con respeto a la marca de tabulación.
TABULACIÓN DECIMAL: Es aquella que coloca la parte entera del numero al lado izquierdo de la marca de tabulación, la coma decimal queda justo sobre la marca de tabulación y la parte decimal de coloca a la derecha de la marca de tabulación.
Tabulación izquierda: Es aquella que coloca el texto a la derecha de la marca de tabulación el principio del texto queda pegado a la marca de tabulación.
Marca de tabulación derecha: Es aquella que coloca el texto a izquierda a la marca de tabulación así, el final del texto queda pegado a la marca de tabulación. Se utiliza para poner números enteros en columna y después sumarlos.
MARCA DE TABULACIÓN CENTRADA: Es aquella que coloca el texto centrado con respeto a la marca de tabulación.
TABULACIÓN DECIMAL: Es aquella que coloca la parte entera del numero al lado izquierdo de la marca de tabulación, la coma decimal queda justo sobre la marca de tabulación y la parte decimal de coloca a la derecha de la marca de tabulación.
Aliniación en word
La alineación del Texto
La alineación del texto es un paso importante para mantener también una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un diseño de una página tradicional son: Alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, y justificar.
La alineación del texto es un paso importante para mantener también una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un diseño de una página tradicional son: Alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, y justificar.
Existen 4 tipos de alineación los cuales son;
aliniacion izquierda: es el recomendable para textos largos. Crea una letra y un espacio entre palabras muy
equilibrado y uniforme. Esta clase de alineación de textos es probablemente la más legible.
Alineación a la derecha: se encuentra en sentido contrario del lector porque resulta difícil encontrar la nueva línea. Este método puede ser adecuado para un texto que no sea muy extenso
El texto justificado: alineado a derecha e izquierda. Puede ser muy legible, si el diseñador equilibra con uniformidad el espacio entre letras y palabras, evitando molestos huecos denominados ríos que no rompan el curso del texto.
Las alineaciones: centradas proporcionan al texto una apariencia muy formal y son ideales cuando se usan mínimamente. Se debe evitar configurar textos demasiado largos con esta alineación
equilibrado y uniforme. Esta clase de alineación de textos es probablemente la más legible.
Alineación a la derecha: se encuentra en sentido contrario del lector porque resulta difícil encontrar la nueva línea. Este método puede ser adecuado para un texto que no sea muy extenso
El texto justificado: alineado a derecha e izquierda. Puede ser muy legible, si el diseñador equilibra con uniformidad el espacio entre letras y palabras, evitando molestos huecos denominados ríos que no rompan el curso del texto.
Las alineaciones: centradas proporcionan al texto una apariencia muy formal y son ideales cuando se usan mínimamente. Se debe evitar configurar textos demasiado largos con esta alineación
verciones de windows
Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.
WindowsMicrosoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora.
Windows 3.1: es un conjunto de programas que funciona con ayuda del sistema operativo DOS. Presenta un interfaz grafica que permite hacer uso de menús, cuadros de dialogo e iconos, entre otros.Windows 3.1, lanzado en abril de 1992 proporciona mejoras significativas a Windows 3.0. En sus primeros dos meses en el mercado, vendió sobre 3 millones de copias, incluyendo mejoras de Windows 3.0.
WINDOWS3.11
Empezaremos describiendo el Windows 3.11 para que, quienes no hayan emigrado a esta versión, conozcan las principales diferencias con respecto a la versión 3.10, también se explicará con detalle los componentes más utilizados para aquellos que trabajan por primera vez con este programa. Al igual que WIN 3.10, en la versión 3.11, todas las operaciones se realizan dentro del escritorio, es decir lo que nos presenta al entrar al Windows.
Windows 95
Este sistema operativo, desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft, ha sido calificado por muchos como «la gran revolución de la informática personal». Windows 95 supone un importante salto cualitativo respecto a los anteriores sistemas operativos para ordenadores personales
Windows 98
La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft.
windows 2000
representa un esfuerzo por unificar lo que hasta ahora eran dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Desde hace dos años se sabia que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver de una vez por todas las dudas: es la nueva versión de Windows NT 4.0 WorkStation y NT Server, pero también icorpora la sencilles de manejo de la serie 9x. Dicho en otras palabras, Windows 2000 ofrece lo mejor de ambos mundos: la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de Windows 98.
windows xp
(cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de noviembre de 2011, tenía una cuota de mercado del 32.8%.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
windows visita
es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.
windows 7
es una actualización incremental del núcleo NT 6.0, lo cual sirve para mantener cierta compatibilidad con las aplicaciones y hardware que ya lo era para Windows Vista.
Básicamente mejora la interfaz con respecto a su antecesor, haciéndola más flexible a los usuarios; además es más ligero y rápido. Se han eliminado tanto cartel de seguridad que mostraba Windows
2.
CLIC DERECHO(primario)
Uno de los botones superiores del mouse es denominado primario. Aunque su posición es configurable, generalmente es el de la izquierda, que corresponde al dedo índice de la mano derecha en la configuración más frecuente o diestra. Por consiguiente, la acción de pulsarlo es usualmente llamada clic izquierdo o simplemente clic.
CLIC IZQUIERDO(secundario)
Clic secundario: De igual modo, la activación del botón secundario, generalmente el de la derecha, se suele denominar clic derecho, y es llevada a cabo típicamente con el dedo medio de la misma mano.
DOBLE CLIC
Ocurre al ejecutar la secuencia "presionar - soltar" dos veces consecutivas sobre un mismo botón. Para que el sistema interprete ambas secuencias como un único doble clic, en lugar de hacerlo como dos clics simples, el tiempo que las separa deberá ser menor al umbral de tolerancia del doble clic, descrito más abajo.
CLIC SOSTENIDO
Es una de las formas de interacción con el ratón de la computadora. Consiste en mantener presionado el botón primario del ratón y moverlo para desplazar algún elemento en la pantalla.
El clic sostenido suele utilizarse para arrastrar y soltar elementos en la pantalla. Por ejemplo, se hace un clic sostenido sobre el ícono de un archivo y luego se puede arrastrar hacia la Papelera de Reciclaje para eliminarlo.
Márgenes
Las márgenes con espacios que existen en un documento de Word y que permiten ubicar los textos de manera estética; existente 4 tipos de márgenes las cuales son:
Margen izquierda: Es el espacio que existe entre el borde izquierdo de la pagina y los caracteres de comienzo de línea de un párrafo.
Margen derecha:Es espacio que existe entre el borde derecho de la página y los caracteres de final de línea de un párrafo.
Margen superior: Es el espacio que existe entre el borde el superior de la página y a la primer línea de texto del párrafo
Margen inferior: es espacio que hay entre el borde inferior de la página y la última línea de texto de un párrafo
Las márgenes pueden ser variables o se pueden cambiar de manera automática o manual automática: para cambiar las márgenes atreves a de este procedimiento utilizaremos la ficha”diseño de pagina, configuración de pagina” asignaremos el valor correspondiente en centímetros para cada una de las márgenes.
Manual: para cambiar las márgenes atreves de este procedimiento utilizaremos las reglas vertical horizontal y con el mouse desplazaremos la margen correspondiente al valor requerido.
Nota: las márgenes de un documento (carta, memorando, trabajo) están dadas por norma y se encuentran establecidas por INCONTEC
LISTAS NUMERADAS: Microsoft Word incorpora una herramienta que automáticamente permite dar formato a los diferentes párrafos de una enumeración. Existen varios niveles de numeración los cuales corresponden a una jerarquía para realizar una enumeración se
CARTAS COMBINADAS
CARTAS ORIGINALES
Microsoft Excel
DEFINICIÓN:Excel es considerada como la hoja de cálculo más utilizada tanto en ámbitos profesionales como domésticos a través de esta herramienta, se facilita la realización de todo tipo de cálculos con operadores matemáticos y funciones simples.c
Concepto de hoja de cálculo: son aplicaciones diseñadas para la gestión de datos numéricos fundamentalmente y la realización de operaciones matemáticas con dichos datos.
Para realizar un grafico necesitamos dos variables las cuales se sacan de un cuadro de de datos
Microsoft Excel admite muchos tipos de gráficos que le ayudarán a mostrar los datos a la audiencia de forma más significativa. Cuando utilice el Asistente para gráficos para crear un gráfico, o el comando Tipo de gráfico para modificar un gráfico existente, puede seleccionar con facilidad el tipo de gráfico que desee de una lista de tipos de gráficos estándar o personalizados.
Cada tipo de gráfico estándar tiene varios subtipos. Para obtener una vista previa de un gráfico, seleccione cualquier subtipo de gráfico y, a continuación, haga clic en Presionar para ver muestra. Para obtener más información acerca de los tipos de gráficos estándar y su uso, haga clic en cualquiera de los siguientes tipos o en todos.
- MostrarGráficos de columnas
- MostrarGráficos de barras
- MostrarGráficos de líneas
- MostrarGráficos circulares
- MostrarGráficos XY (Dispersión)
- MostrarGráficos de áreas
- MostrarGráficos de anillos
- MostrarGráficos radiales
- MostrarGráficos de superficie
- MostrarGráficos de burbujas
- MostrarGráficos de cotizaciones
- MostrarGráficos con marcadores en forma de cilindro, cono o pirámide
tablas en excel
FILTRAR EN EXCEL
1. Siga uno de los procedimientos siguientes:
Rango de celdas
1. Seleccione un rango de celdas que contenga datos alfanuméricos.
2. En el grupo Modificar de la ficha Inicio, haga clic en Ordenar y filtrar y, a continuación, en Filtrar.